HERE I STAND & VIRGIN QUEEN
Por fin hemos probado a fondo en
el club estos dos juegos de GMT Games en partidas de 6 jugadores a los que
teníamos muchas ganas de hincar el diente.
Los juegos son de los denominados
de motor de cartas según el cual las acciones a realizar en el turno se
desarrollan a través de las cartas de juego, ya sea activando los eventos de
las mismas o bien utilizando sus puntos operacionales para llevar a cabo las
diferentes acciones posibles: movimiento, combate, expediciones navales,
conversiones religiosas, etc., etc.

Los juegos cubren respectivamente
ambas mitades del s. XVI, la época de la Reforma de Lutero y de la
Contrarreforma, teniendo como principales contendientes de la época a España,
el Imperio Otomano, Francia e Inglaterra en ambos juegos, mientras que en Here I Stand se representa al Vaticano y
a la Reforma con el nombre genérico de Protestantes, mientras que en el Virgin Queen ya no aparece el Vaticano
como Potencia Mayor sino el Sacro Imperio Germánico, que además es muy laxo en
cuanto al status quo religioso
manteniéndose entre las dos corrientes, y de nuevo los Protestantes
diferenciados entre Holandeses y Hugonotes Franceses.