lunes, 31 de octubre de 2011

Alpha Ares

 

Jornadas Apha Ares 2011

Un año más el club organiza sus jornadas de juegos de estrategia, simulación y miniaturas. Las jornadas se realizaran el fin de semana del 5 y 6 de noviembre en las Cotxeres de Sants. Este año contamos con un amplio surtido de actividades (campeonatos, partidas de demostración, talleres, conferencias, concurso de pintura) y con la participación de profesionales del sector.

Sabado 4 noviembre de 10:00 a 22:00h
Dominto 5 noviembre de 10:00 a 15:00 h

La entrada es gratuita.

Os esperamos a todos.

Más Que Oca


Les informamos que ya tenemos en stock la reimpresión de ASL Module 5 For King and Country (1), la novedad Breakthrough Cambrai (2).

El esperado Axis Empires de Decision con Axis Empires: Totaler Krieg (3) y Axis Empires: Dai Senso (4).

El nuevo título de Hexaxim Spartacus Imperator (5)

Y las esperadas reimpresiones de GMT  Twilight Struggle (Deluxe Edition) (6) y Labyrinth: The War on Terror 2001 - ? (7) y su segunda incorsión en el mundo de los boardgames con Urban Sprawl (unidades muy limitadas) (8).

Dpto. de Atención al Cliente
Masqueoca.com

Spike&Freak

"Parecía una leyenda urbana, pero hechos que probablemente han ocurrido muy cerca de vosotros lo confirman: los frikis también nos reproducimos. Lo cual para algunoses un problema, porque sabemos exactamente qué regalar a un padre trekkie o a una madre geek pero... ¿qué regalar a la pequeña criaturilla? Parece difícil si tenemos en cuenta que tiene que ser algo que pueda usar, que no se pueda tragar o hacerle daño y que tenga algún detalle freak o nerd que tanto nos gusta... No os agobiéis, desde Spike and Freak os damos la solución: las cestas de bebé totalmente personalizables para regalar a recién nacidos, en un bautizo o cumpleaños.


Tenemos Packs sencillos por si no hay mucho presupuesto o Señoras Cestas para los más salerosos o los que compran en grupo. Lo mejor es que nos pidáis presupuesto sin compromiso en nuestra web: www.spikeandfreak.eso nos mandéis un mail a: info@spikeandfreak.es. Muy pronto estarán disponibles en la tienda virtual algunos modelos, pero al ser personalizable es mejor que nos escribáis por si queréis colores, logos o detalles especiales.

Aquí os enumeramos los elementos que pueden traer la cesta: patucos, manoplitas, gorrito, babero, un dadode rol/muñeco hechos con forro polar, aptos para bebés, capa debaño...  Todos ellos con distintos motivos y de distintos colores.

Maricel Díez.
Spike&Freak

sábado, 22 de octubre de 2011

Statis Pro Basketball

5º partido Finales NBA
en El Último Tercio

Después de su victoria en Dallas los Heat llevaban muy bien encarriladas las series finales con un 3-1 a su favor que sometía a los Mavs a la increíble presión de tener que ganar los tres partidos restantes si querían hacerse con el anillo; misión casi imposible pero que había que intentar empezando por ganar el partido que quedaba en Dallas para ir a resolver la final a Florida.

Así pues, Dallas salió con su quinteto titular tipo liderado por Dirk Novitzki como alero fuerte junto a Shawn Marion, Tyson Chandler de pivot y Jason Kidd con J.J Barea como bases mientras que el entrenador de Miami metía toda la carne en el asador buscando solventar la final por la vía rápida con Lebron James y Udonis Haslem como aleros, Mario Chalmers y Dwayne Wade como bases y Erik Dampier de pívot visto su gran rendimiento en los partidos anteriores.

Desde el pitido inicial se vio a unos Heat muy metidos en el partido buscando celebrar el título en Dallas a toda costa infligiéndole un parcial de 7-0 al equipo local con un Wade extraordinario que se postulaba como líder de su equipo desde el principio, pero Dalla no se dejó arredrar y con un gran movimiento de balón por parte de Kidd y Barea igualaban el marcador 9-9, igualdad que predominaría en este cuarto sin que ningún equipo pudiera despegarse significativamente, 17-16 para los locales llegando al final del primer cuarto, pero un gran final de cuarto de Florida puso una pequeña ventaja en el marcador que dejaba las espadas en todo lo alto, 19-22 a favor del equipo visitante.

El segundo cuarto empezó de un modo eléctrico para los chicos de Spoelstra pues endosaron nada más y nada menos que un parcial de 12-0 a unos sorprendidos Mavericks que no sabían que hacer ante la avalancha que se les venía encima, y aunque ejercieron una fuerte presión en toda la cancha, lo único que conseguían era cargarse de faltas. En esos momentos un peligroso 19-34 se cernía sobre la afición local presagiando un trágico final para sus aspiraciones de conseguir el campeonato, pero la avalancha no paraba sino que iba a más y posteriormente Dallas volvió a sufrir otro parcial de 10-0 dejando el marcador al final de la primera parte en un 24-46 favorable a los Heat.


Debió haber bronca en el vestuario tejano durante el descanso pero aun así las caras de los Novitzki y compañía reflejaban más abatimiento que espíritu de lucha, y es que hasta ese momento los pesos pesados de Dallas habían estado muy por debajo de su nivel habitual, no se sabe si por la presión al ver que el partido, y con ello la final, se les escapaba de las manos, o bien por el impresionante juego de unos Heat liderados por Wade en el que todos rendían a un gran nivel.

En el tercer cuarto los Heat dejaron a sus principales titulares en cancha confiados en la ventaja de la que disfrutaban mientras que los Maveriks, aun con algunos problemas debido a las faltas acumuladas, ponían a todos sus titulares en la cancha. Pero otra vez, tras un par de canastas de ambos bandos los de Florida volvieron a endosar un 8-0 a los de Tejas, y eso que era ahora el equipo suplente el que estaba sobre la cancha, pero es que los Novitzki, Kidd, Butler y compañía estaban negados de cara a la canasta acumulando unos lamentables porcentajes de tiro. Los únicos que se salvaban eran Chandler, aunque más atento al rebote e imponer su dominio en la pintura que a tirar, y Stojakovic, que desde el banquillo consiguió una magnífica serie de 4 de 4 en triples que permitía a Dallas no alejarse de manera definitiva en el marcador. Todo ello unido a una intensa presión por todo el campo hizo que la distancia se redujera algo en el marcador, pero los suplentes de Florida, con un gran juego y porcentaje de tiro libre aprovechaban casi al máximo los tiros que les proporcionaban las faltas de los contrarios, sobre todo un Eddie House espectacular que no falló ninguno de los 10 tiros libres que intentó, un Bosh soberbio todo el tiempo que jugó y, sobre todo, el 6º hombre de Miami, Mike Bibby, que fue el hombre que lideró el juego de su equipo en todo momento, por lo que al final del tercer cuarto las cosas iban mal para los de Dallas pero no era algo imposible pues la diferencia era sólo de 11 puntos cuando habían llegado a estar por encima de los veinte, lo peor era la cantidad de faltas que acumulaban los jugadores de Dallas al final de este cuarto liderados por un Novitzki con cinco faltas personales, y Chalmers, Terry y Butler con cuatro cada uno, lo que afectaría el rendimiento defensivo del equipo de cara al definitivo último cuarto. Así las cosas, 75-86 al final del penúltimo acto.

Empezaba el último acto con los equipos titulares en cancha, tal era la apuesta del entrenador local para intentar conseguir la victoria que permitiese llevar la final de nuevo a la Costa Este pero no hubo manera. En esta ocasión fue Lebron James quien puso la directa, aunque había estado hasta ese momento a la sombra de Wade, Bibby y Bosh, para imponer un parcial de 15-4 que ponía a los Heat con 20 puntos de diferencia (79 - 101) a mitad del cuarto, a lo que se añadían las expulsiones de Novitzki y Terry por acumulación de personales. Miami no había dejado opción ni siquiera para la sorpresa y estaban arrollando a unos Mavs totalmente desarbolados, sobre todo Wade y un Lebron James que se estaba gustando a sí mismo y que ahora metía todo lo que intentaba para disfrute de sus seguidores. El partido ya no tuvo más historia que la retahíla de canastas de los de Florida en los minutos de la basura que restaron brillantez a la final pues estaba sentenciada a falta de la mitad del cuarto, llegando al final del partido con un clarísimo 85-117 a favor de los de Miami.

Fue uno de esos días tontos en los que a un equipo no le sale nada y al otro casi todo, la prueba está en la diferencia en el resultado: ¡32 puntos! Y más fuera de casa. Dándose la casualidad de que encima se produjo en el partido más trascendental de la final cuando hasta ahora la cosa siempre había estado muy equilibrada resultando en partidos muy disputados y victorias muy difíciles.

En resumen, todos los jugadores de Miami estuvieron de notable para arriba mientras que en Dallas sólo cumplieron Chandler, como siempre, y Stojakovic, mientras que a las principales figuras no les salió nada.
Por parte de los Heat, sus figuras brillaron a un gran nivel y esta vez además estuvieron magníficamente acompañados por un banquillo que se demostró decisivo a lo largo de todo el encuentro: Eddie House 14 puntos; James Jones 9 puntos; Chris Bosh 17 puntos y Mike Bibby 21 puntos. Unas estadísticas demoledoras del banquillo visitante. 

Jugador del partido: Aunque lo más justo sería dárselo a todo el banquillo visitante, destacamos en esta ocasión a Mike Bibby, que ha estado en todo momento llevando el juego del equipo cuando no estaban Wade y Lebron, o bien complementándolos cuando estaban en cancha, por lo que sin duda este MVP es para él en representación del banquillo de Florida.

el presi.

miércoles, 12 de octubre de 2011

MMO

 WARSTORY: Europe in flames
 
 
Lanzado en septiembre de 2010, este WWII MMO ha acogido a más de un millón de batallas hasta la fecha, y ahora ha sido actualizado a la versión 2.0. Esta actualización cuenta con nuevas características y unidades especiales, moral de facción dinámica con nuevas bonificaciones. Las nuevas características sociales incluyen “invite-a-friend-bonuses”. Además, los jugadores pueden ahora acceder al juego a través de Facebook. Por otra parte, el equilibrio de las batalla ha sido optimizado en colaboración con la comunidad. El nuevo y mejorado “Warstory: Europe in flames” ya está disponible sin necesidad de descargas.

En “Warstory: Europe in flames” lucharás en batallas estratégicas a tiempo real por toda Europa en una competición para ser el primero que libere Berlín. En el camino a su objetivo se desbloquearán nuevas unidades, mejoras y podrás convertir a tus oficiales en poderosos líderes. Estos oficiales tienen poderosas habilidades especiales como Ataque aéreo o Blitzkrieg, que podrás usar para derrotar a tus enemigos. Elige entre la Alianza Occidental (Reino Unido y las fuerzas de EE.UU.) y la Unión Soviética, unete a la lucha ahora y sé el primero en liberar Europa!

Disponible en Inglés, alemán y ruso, “Warstory: Europe in flames” ya ha tenido 7  temporadas y ha visto mas de un millón de batallas desde su lanzamiento, y los jugadores han gastado millones de balas, petróleo y raciones en su carrera para ser el primero en llegar a Berlín .
 
 
Información extraida de http://www.mmogratis.com
................................................................................................................

UFO ONLINE
 
 
Este título viene de clásicos como la saga X-COM pero intentando llevarla a un nuevo nivel, en cuanto al juego online. El sistema de combate es por turnos. Estará basado en web, por lo que no hace falta descargar cliente para jugar. Una de las principales bazas que ofrecerá será una gran variedad de opciones para administrar nuestros recursos y comandos para hacer frente a la invasión alienígena en la Tierra.

UFO Online introducirá un sistema de clases, cada una de ellas con sus propias aptitudes y habilidades, hasta 45 por cada una de ellas. Los jugadores podrán tener varios mercenarios para combatir. Cada uno de ellos con sus propias armas y armadura, que podrán tener accesorios y extras personalizables. Tras cada combate podréis curar o revivir a los que hayan caído. Por supuesto, lo que no podía faltar era un complejo sistema de artesanía con el que los jugadores podrán investigar y desarrollar todo tipo de armas y tecnologías para usarlas en sus misiones contra la amenaza alien.

En el apartado técnico hay que decir que gráficamente no podemos esperar una gran espectacularidad, pero el juego cumple con su cometido, más si tenemos en cuenta que es un juego de navegador. En cuanto al sonido si que hay que felicitar a la gente de Gamigo, ya que incluye un sistema de detección de sonidos (cada arma hace un ruido distintivo). Esto permite que los enemigos os detecten dependiendo de la distancia, el volumen del arma y los objetos que haya entre vosotros. A parte, se ha cuidado mucho el tema de la línea de visión, por lo que si no estáis dentro del ángulo de visión de los enemigos, no os podrán ver, y viceversa.

A la hora de jugar podréis escoger entre tres facciones diferentes para realizar misiones y para la conquista de territorios. Dependiendo de los territorios que controle vuestra facción obtendréis una serie de bonificaciones. Y es que no todo será jugar solo contra los alienígenas, ya que podréis realizar misiones de forma cooperativa con vuestros amigos.

UFO Online es un título que tiene muchas premisas para atraer a muchos jugadores, sobretodos aquellos que nos criamos con la saga XCOM. El hecho de ser de navegador también ayuda a facilitar que muchos más jugadores puedan acceder a él. Por contra, uno que es purista habría deseado que fuera un juego de cliente para poder exprimir aún más el potencial de un juego de este tipo. Sea como sea, si sois fans de XCOM, si os encanta el combate táctico por turnos y destrozar alienígenas UFO Online promete ser una buena opción de futuro.


Información extraida de http://www.juegaenred.com

lunes, 10 de octubre de 2011

Revistas octubre 2011


Estos son los números del mes de las revistas más conocidas sobre el tema. Para ver los detalles y sus contenidos pinchen en los enlaces de cada revista que tenemos en el blog.

&1k.

CENEAM

“Paisajes de guerra “

Es una guía de senderismo, gratuita,  que partiendo del CENEAM , (Valsaín/Segovia), nos lleva por el campo de batalla de la batalla de la Granja, que tuvo lugar entre el 30 de mayo  y el 4 de junio de 1937. En el mismo, se han recuperado algunas zonas de fortines, pozos de tirador y trincheras, si bien estos primeros son posteriores a la batalla y construidos para prevenir nuevas incursiones. Puede que te preguntes porqué el CENEAM tenga un recorrido de este tipo. La justificación nos la da el texto de la guía, ampliamente ilustrada con dibujos al carboncillo, enseñándonos a valorar cómo el hombre ha transformado e influenciado en el paisaje, cómo estas cicatrices de guerra se van borrando, cómo saber leer en sus restos y porqué sería interesante el conservarlos ante el vacío legal existente, que aun no los considera restos históricos.
 
Sin duda, un interesante libreto que, además de invitarnos a cambiar las mesas por las botas, nos ayuda a conocer algo más, la realidad de la que se nutre nuestro hobby, la simulación.

Existe un libro publicado sobre esta batalla en la que se llegó a combatir en los mismísimos jardines del palacio. Incluso en la fachada principal del mismo, se puede encontrar alguna que otra señal de impactos. Si es que: “Nunca te acostarás sin saber una cosa más.

gonzo.

jueves, 6 de octubre de 2011

Rol

"La edición 3.0 de Haunted House, el juego de rol de Terror Rápido, ya ha empezado a llegar a tiendas, con una excelente acogida en sus primeras dos semanas de vida.

Esta nueva versión de Haunted House, aunque aún dentro del espectro de los juegos independientes, da el salto a una maquetación profesional y nuevas ilustraciones, aumentando también el contenido eminentemente práctico hasta las 210 páginas, editado en un formato de tamaño manejable. El objetivo del
manual de juego es ser práctico y también didáctico de manera que sirva también como referente general de cómo crear partidas de terror para cualquier otro juego de rol.

Haunted House proporciona ese recurso ideal para convenciones o tardes de juego improvisadas, además de ser ideal para jugarse también por foro, chat o web. ¿Cómo lo hace?

Su sistema de reglas para creación de personajes y resolución de acciones es ligero y centrado en la propia acción narrativa. Esto se combina con abundancia de consejos de dirección de juego y con todo un sistema de creación de aventuras en varios entornos (casas, trenes, castillos, colegios y hasta naves espaciales) que te permite tener preparada una aventura corta de terror en sólo media hora.
 
 
El juego está llegando a los puntos de venta de la mano de distribuciones Sombra, por lo que si no lo encuentras en tu tienda habitual puedes sugerirles que lo soliciten a través suyo".

Más información en www.proyectoarcadia.com.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Atlántica Juegos

Se celebrará en Altlántica Juegos un mercadillo del viernes 7 al sábado 15 de octubre. Tanto en la sección de histórico como en la de fantasía  podreís aprovechar esta oportunidad y ...precios!!!

Gonzo.

sábado, 1 de octubre de 2011

MMP

Warriors of God.
Primeras Impresiones

El jueves se ha convertido en una especie de refugio para los papeleros del club. De hecho, se ha establecido una “parroquia” mas o menos fija, lo cual es una alegria para aquellos que el plomo lo miramos desde cierta distancia, el señor Presidente y un servidor hemos tenido a bien comenzar una partida del Warriors of God, juego basado en los conflictos entre ingleses y franceses que tuvieron lugar durante la Edad Media. Si bien la partida aun no esta concluida, si que se puede esbozar ya las impresiones que el juego deja en el paladar.

Componentes.

Warriors of God es un juego de la editorial americana MMP, famosa entre otros por el archiconocido ASL, y que de un tiempo hacia aquí esta publicando unos juegos a nivel de componentes de una calidad por encima de la media. Este no es una excepción afortunadamente. Un tablero, que representa el mapa de Francia e Inglaterra divididas en zonas, realmente bonito. Unas fichas grandes, bien ilustradas y claras hacen que el juego “entre por los ojos” rápidamente. Pocos peros se le pueden poner en este aspecto, tal vez (aunque es una mania personal) criticar que el tablero sea de papel y haga necesario usar un metacrilato para evitar el “oleaje” en las fichas.

El juego en si.

Tampoco me extenderé aquí sobre como es el funcionamiento de cada una de las fases que componen el turno de juego, ni en la explicación pormenorizada de lo que es un ronda de batalla. Baste con decir que los turnos se componen de una secuencia fija de fases, que se repiten uno tras otro hasta que se llegue al ultimo turno del escenario o uno de los dos contrincantes llegue al numero de puntos de victoria necesarios (30) para que se produzca una victoria automática. ¿Cómo se obtienen esos Puntos de Victoria? Tan sencillo como clásico, controlando territorios del tablero y eliminando en noble lid a lideres del contrario en el campo de batalla. Se trata de un juego de una dificultad bastante asequible. Las fases del turno son bastante sencillas, lo que hace que en apenas un turno el juego vaya bastante ágil y los jugadores lo tengan bastante dominado.


Las batallas tampoco tienen una dificultad mas allá de la que tiene el juego en si, simplemente diré que estas se resuelven mediante tiradas de dados teniendo en cuenta la cantidad de tropas que haya en liza y el factor de combate del comandante al mando. Hay muuuuchas tiradas de dados, con lo que los “manicerdos” lo van a pasar muy mal (estamos todos pensando en los mismos, si). Pese a la sencillez, o por ella nunca se sabe, se trata de un juego tremendamente divertido que se hace muy dinámico. Realmente si no es la primera vez  que se juega, es un juego de esos que se acaban en una sentada, ideal para tardes sueltas de transición.

Es un juego donde las estrategias a largo plazo no valen. Representa periodos de guerra muy largos en cualquiera de sus dos escenarios (Guerra de los 100 años o El León en Invierno), por lo que los lideres se van perdiendo por el paso de los años. El Señor (me refiero al que representan los Pantocrator, no el feudal) puede llamar en cualquier momento a su lado a cualquier líder y hacer en un momento lo que el acero no fue capaz. Hay lideres que pueden cambiar de filiación en momentos del juego, en definitiva que todo esto hace que la planificación sea caótica. ¡¡Pero que Demonios!! Estamos en la Edad Media.

La partida aun no ha terminado y no quisiera aun dar un veredicto definitivo, pero lo cierto es que lo hasta ahora jugado me ha dejado muy buen sabor de boca. Por ahora el señor Presidente al mando de le “Perfida Albion” cuenta con una leve ventaja, pero estoy seguro que los valientes chevalliers franceses sabrán comportarse como se les supone en el campo de batalla. Arrojo el guante ahora sobre mi contrincante para que sea el quien, una vez terminada la partida, haga el análisis definitivo y de sus impresiones. Mientras tanto seguiré esperando a Juana de Arco...

1D1ego.