miércoles, 29 de junio de 2011

Escenografía Épsilon

Ya está disponible una nueva referencia de Escenografía Épsilon. Después de unos meses de duro trabajo hoy presentamos una pieza de la que estamos orgullosos, es la primera casa de esta marca en 28mm. La casa es ideal para simular batallas en 28mm de segunda guerra mundial, guerras carlistas y batallas napoleónicas en Europa. Esperamos que no sea la última en esta escala www.olymptrade.net.co .


ó.sánchez

domingo, 12 de junio de 2011

Zentury Games


Historias & Leyendas
SICILIA

SICILIA es el primer juego de la colección Historia y Leyendas https://www.olymptrade.net.co/demo . Se trata de un juego estratégico de tablero que combina estrategia, diplomacia y economía. Está ambientado en los siglos VIII al III antes de Cristo y permite reproducir las guerras libradas entre cartagineses, griegos y romanos para hacerse con el control de dicha isla. Aunque la mecánica del juego está muy elaborada, aprender a jugar es sencillo y una partida puede durar entre 1 y 6 horas. Las acciones son rápidas y los jugadores interaccionan continuamente con sus tropas y cartas. Pueden participar de 2 a 4 jugadores por partida. El vencedor se determina mediante los objetivos específicos de cada nación o por puntos de victoria. El juego trae seis (6) escenarios predeterminados, pero más adelante habrán más olymptrade.net.co/strategy .
Para más información visita la web: http://www.zenturygames.com/

jueves, 9 de junio de 2011

Infinity


[Comlog status: Online]

[Seguridad/Firewalls: Activos]

[Sistema automático de actualización de Noticias: Buscando Información]

Accediendo a Maya… Bienvenido a InfoFlux ¡La realidad de la esfera en su comlog!

[Descarga de Noticias… Filtro personal: Activado]

Intento de robo de datos en Tunguska. Siete muertos y tres heridos del personal de seguridad. Según las autoridades nomadas se desconoce la autoría del atentado. Numerosos rumores atribuidos a la propaganda negra apuntan a un ataque de Aleph… [Más]

El Padre Lucien Sforza captura a 2 prisioneros fugados en territorio Ariadno. Los fugados, antiguo miembros de la 9th Wulver se refugiaron en su antiguo hogar y fueron capturados vivos aunque malheridos. Las autoridades ariadnas denuncian el uso de armamento prohibido por parte del cazarrecompensas autorizado… [Más]

O-12 Convoca una reunión urgente de todas las naciones para tratar el Conflicto de Paradiso. Rumores apuntan a la presencia por primera vez de embajadores del Ejército Combinado. Los mas altos cargos de todas las naciones asistirán a la reunión que se celebrara en la instalación diplomática del planetoide E-315, mas conocido cómo Quimera… [Más]
[Más]

[Ampliando Noticia… Conectando con el servidor remoto…]

La reunión, declarada de máxima seguridad, se celebrará los días 9 y 10 de Julio. Aunque el encuentro es de inminente corte pacifista los rumores apuntan a que todas las potencias contarán con un fuerte contingente militar por si estallara el conflicto. La presencia, aunque no confirmada, de embajadores del Ejército Combinado no hace si no acrecentar el nerviosismo entre la alta esfera política. Aleph, encargada de velar por la seguridad del conflicto, movilizará un gran número de miembros de su Servicio de Situaciones Especiales.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO:

Contando con la presencia y el apoyo del personal de Corvus Belli Quimera Miniaturas se complace de anunciar el I Infinity Weekend. Un gran evento de fin de semana que contará con Partidas de Demostración durante toda su duración, un Gran Torneo de 4 rondas puntuable para el ITS, Concurso de preguntas “El Mayanauta Definitivo”, Concurso de Pintura (varios niveles), Concurso de Pintura Rápida  con miniatura incluida y Mesa Redonda + Firma de Libros con la gente de Corvus Belli.


Aprovechando el evento Corvus Belli presentará sus novedades que prometen ser espectaculares. Además una de las novedades pintadas por Ángel Giraldez será sorteada entre los participantes de los diferentes concursos. Todos los concursos contarán con impresionantes premios para los ganadores y sorteos entre los participantes.

PROGRAMACIÓN:

SÁBADO 9 DE JULIO

10:00 – Apertura de puertas
10:15 – Apertura de la recepción de piezas para el Concurso de Pintura
10:30 – Primera ronda Torneo Infinity
11:00 – Concurso Pintura Rápida
12:30 – Segunda ronda Torneo Infinity
14:30 – Parada para comer
16:30 – Concurso “El Mayanauta Definitivo”
17:30 – Tercera ronda Torneo Infinity
19:30 – Mesa Redonda con el personal de Corvus Belli y firma de libros
20:30 – Cierre de Puertas y de la recepción de piezas para el Concurso de Pintura
* Habrá partidas de demostración durante todo el evento

DOMINGO 10 DE JULIO

10:30 – Apertura de Puertas
11:00 – Cuarta ronda Torneo Infinity
13:30 – Entrega de premios y sorteos
14:30 – Cierre de puertas y Clausura del evento
* Habrá partidas de demostración durante todo el evento

TORNEO INFINITY:
Torneo para 24* Participantes a 4 Rondas (3 el Sabado y 1 el Domingo), con ejercitos de 300 puntos
La Inscripción son: 15€
* La mitad de las plazas estarán reservadas para jugadores fuera de la comunidad de Madrid a fin de fomentar la participación de gente de fuera. De no cubrirse estas plazas quedarían libres a una semana del evento.

CONCURSO DE PINTURA
La inscripción será de 3€ por persona.
Se podrán presentar miniaturas en todas las Categorías: Miniatura Individual, Escena, Banda, TAG…
Se podrán entregar los trabajos desde ya! hasta el 9 de julio de 2010 a las 20:00.

CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA
Todos los participantes deberán pintar aquí en la tienda una miniatura “Valeria Gromoz” (seguramente), Pero solo se dispondrá de una hora para hacerlo.
Participantes: 10 a 15 (3 rondas de hora)
Inscripción: 3€ (miniatura incluida)

YA PUEDES CONSULTAR LAS BASES COMPLETAS DE LOS CONCURSOS Y TORNEO.

Y por supuesto desde aquí (pfquimera@gmail.com) contar con nosotros para ayudaros a buscar alojamiento en Madrid o ha facilitaros cualquier ayuda que este en nuestras manos.

PA.co

miércoles, 8 de junio de 2011

sábado, 4 de junio de 2011

Partidas


Circus Maximus

Un día en las carreras… (de cuadrigas)
Era un sábado radiante cuando los aurigas salieron a la arena entre el estruendoso rugido de los miles de espectadores que abarrotaban el circo en el que se disputaría la gran carrera entre los mejores aurigas de todo el Imperio: Eduardocles de Atenas, Davídides de Epiro, Alvárico el galo, Daniel de Sidón, Rubienus de Italia… El laurel flotaba en el ambiente, el vino corría por las gradas y millones de sextercios iban y venían entre las manos de los corredores de apuestas por los colores favoritos de las masas mientras el Emperador, complacido, daba su consentimiento para que empezara la gran carrera.
Y así, entre el delirio del inmenso gentío agolpado en las gradas los caballos arrancaron espoleados por sus audaces aurigas en pos de la victoria o la muerte. Los látigos restallaban en los poderosos lomos de los bellos animales que corrían entre enloquecidos y salvajes por la arena dirigidos con maestría por sus conductores en busca de una mejor posición para llegar a la posiblemente para varios de ellos primera y mortal curva.
Aunque para descontento del populacho no hubo gran emoción en este principio de carrera, los aurigas se limitaban a correr sin intentar atacarse unos a otros si bien con un ojo puesto en la pista y el otro en los aurigas que tenían más próximos en una tensa espera por ver quien empezaría la refriega, lo que propició que los equipos con los caballos más rápidos se adelantaran y llegasen antes a la primera curva sin que pasara nada digno de ser mencionado excepto la incredulidad del gentío que empezaba a impacientarse pues no llegaba la sangre que se esperaba ver en esta soleada mañana de fiesta.
Llegando a la recta que daba pie a la segunda curva las cosas empezaron a animarse y empezaron los primeros ataques, que aunque tímidos y más bien de tanteo ya empezaban a poner las cosas en su sitio, que no es otro que los carros ligeros y con caballos rápidos tienen que caer como sea antes de que se alejen, pero no fue así como quedó destrozado el primer carro sino que en su búsqueda por ocupar la parte de fuera de la curva para progresar con mayor velocidad varios equipos la taponaron sin dejar espacio para los demás, ante esto, el carro de Eduardocles el “Mudo” que llevaba su carro a una enorme velocidad intentó una peligrosa maniobra por el centro de la curva pero no supo controlar la enorme potencia de su tiro y el carro volcó estrepitosamente dando vueltas de campana ante el entusiasmo del público que veía como carro y conductor acababan estampados contra las gradas en un auténtico revuelto de sangre y acero.
Mas la carrera continuaba y los carros más grandes, como buitres ante su presa, empezaron a ensañarse sobre los carros ligeros que quedaban en la pista, los ataques iban y venían sin pausa mientras se iba llegando al final de la primera mitad de la prueba, y una vez que se hubo girado el delfín que marcaba este punto de la carrera ya había dos carros destruidos de los siete iniciales que tomaron la salida, y alguno más con serios daños.
Ya pasado el ecuador de la carrera los aurigas se tiraban latigazos y ejecutaban sucios ataques contra las patas de los caballos o las ruedas de los adversarios, excepto un carro que iba por la parte interior de la pista, el del equipo amarillo de Davidides el “barbudus” que ajeno a lo que sucedía a su alrededor fustigaba a sus caballos hasta el límite en su afán de tomar la suficiente ventaja que le pudiera dar el triunfo. La pelea estaba en otro sitio, más en la parte exterior de la pista, cerca de la grada, donde los enfebrecidos espectadores podían ver como al pobre Daniel de Sidón le estaban dando de todos los colores, primero le rompieron varios radios de una de sus ruedas, luego le atacaron a sus caballos, y por último le destrozaron media rueda lo que llevó a que volcase espectacularmente para regocijo del público borracho de vino y emociones y desesperación de todos aquellos que habían apostado por los colores de éste, la esquiva Fortuna sonreía para otro lado. Pero la carrera seguía así como la pelea mientras se avanzaba hacía la última vuelta con los carros de Alvárico y Rubienus dirigiendo a la jauría que intentaba atrapar al fugado Davidides en un vano intento por conseguirlo ya que mientras que todos los carros y tiros estaban dañados, algunos de gran consideración, el astuto barbudo no había recibido ni acometido ningún ataque por lo que mantenía su carro como al principio, y su tiro de caballos, aunque no los más rápidos si los más resistentes y adaptados a las carreras largas tan frescos como una lechuga a gran distancia de sus perseguidores.
Por lo que el final de la carrera no tuvo más emoción que ver como se destrozaban un poco más los carros que pugnaban por el segundo puesto mientras el vencedor desfilaba sonriente disfrutando de su victoria, que por esta vez no sonrió como dice el dicho al más audaz, sino al más discreto.

Lo que ocurrió esa noche en la fiesta que el gobernador de la provincia Andresius Cedeñus dio en honor del emperador y del victorioso auriga, con todas las bellas y libertinas patricias y esclavas, el vino corriendo a raudales y el desenfreno provocado por las diosas Venus y Fortuna no ha sido recogido en las crónicas del escriba Andrikes, por lo que no podemos mostrarlo en estas páginas. Ésa es, sin duda, otra historia digna de ser contada. 

El Presi.

WWI


Como la cosa era de inauguración jugamos unas partidas ligeras que no necesitaban mucha preparación, para abrir boca empezamos con un escenario de Wings of War que llevaremos a las jornadas del día 27, en el que una avión francés armado con proyectiles incendiarios acompañado por cuatro escoltas intentaba derribar un globo de observación de artillería alemán protegido por cuatro cazas teutones.
La batalla aérea fue muy dinámica y enseguida se enzarzaron unos y otros en un áspero combate a cara de perro. Los cazas de la Triple Entente se lanzaron ferozmente contra el globo alemán sin que les importaran ni las ametralladoras antiaéreas que rodeaban el globo ni los cazas de protección enemigos e incluso no dudaban en chocar con el mismo objetivo en su afan de derribarlo. Al final, cayeron dos cazas franceses y uno británico por uno solo alemán, pero se había cumplido el objetivo, al globo no le dio tiempo a bajar al suelo y estalló en mil pedazos tras un buen número de ráfagas enemigas. La cosa se completó en sólo 5 de los 12 turnos previstos para el escenario.

 El Presi.