La nueve:
Los españoles que liberaron París.
Evelyn Mesquida.

La Nueve era una unidad militar bajo el mando del general Leclerc, famoso héroe de la Segunda Guerra Mundial. De sus 160 soldados, 146 eran españoles. Se hablaba —y se cantaba— en español, los oficiales eran españoles, y las tanquetas lucían la bandera republicana española y nombres como Guadalajara, Brunete, Teruel, Guernica o Ebro".
Este hecho histórico ha sido deliberadamente olvidado por los franceses en sus libros de Historia, en opinión de la autora porque: "la Francia de la ocupación alemana tenía que reescribir su historial como Francia combatiente. Y para ello, De Gaulle no dudó en sacrificar a muchos de los que habían luchado en realidad".
La imperdonable omisión es el ley motiv de la investigadora alicantina para reconstruir y contar la historia de unos hombres que sufrieron el horror de los campos de refugiados franceses y posteriormente escribieron capítulos épicos de la Segunda Guerra Mundial. Episodios cuyo protagonismo les fue arrebatado del mismo modo que sus anhelos de continuar la ofensiva en España.
Gonzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada